• Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Diplomas
  • Seminarios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Docentes
  • Asesores
  • Aula Virtual
  • Membresia
Rebagliati SaludRebagliati Salud
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Diplomas
  • Seminarios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Docentes
  • Asesores
  • Aula Virtual
  • Membresia

Enero 2021

  • Inicio
  • Blog
  • Enero 2021
  • Funciones básicas del secretariado médico

Funciones básicas del secretariado médico

  • Autor rebagliati
  • Fecha febrero 1, 2021

Importancia del secretariado médico

El secretario médico es quien se ocupa de contribuir al funcionamiento del consultorio atendiendo a las necesidades de pacientes y profesionales, resolviendo cuestiones administrativas diariamente, entre múltiples funciones. Su rol en el agregado de valor a los servicios médicos es esencial ya que se ocupa de que los pacientes vean satisfechas sus necesidades de atención médica de calidad.

Funciones del secretario médico

Las funciones del secretario médico son muy amplias y esenciales para la organización del consultorio. Es por ello que el perfil que se requiere para cubrir el puesto de trabajo abarca desde los conocimientos de facturación y registración, manejo de herramientas de telecomunicaciones e internet, excelente trato con el público, conocimientos del vocabulario médico, entre otros.

Las principales funciones se sintetizan en las siguientes áreas:

– Administración y economía:
Los conocimientos de facturación médica son esenciales para poder realizar diariamente la tarea de cobranza a pacientes particulares, como así también, los requisitos que deben reunir las liquidaciones a las obras sociales. Cuando el paciente ingresa al consultorio debe recibir y controlar los carnets de afiliación, los convenios con las obras sociales, los adicionales a pagar, los plazos para la presentación ante los organismos de gestión de los sistemas de salud, trámites ante las diferentes entidades relacionadas al servicio de prestación de atención médica, entre otros. Por otra parte, la registración de operaciones en los sistemas de gestión también forma parte de la tarea diaria.

– Atención telefónica:
Si bien no desarrolla las tareas en el call center de los nosocomios, la atención de pacientes que llaman al consultorio para gestionar turnos, reprogramar, o realizar consultas acerca de la atención que se brinda, cobertura de su seguro de salud, posibilidades de gestionar prescripciones médicas, acercar estudios y demás dudas que les pudieran surgir. Los conocimientos de manejo de centrales telefónicas para gestionar el desvío de llamadas, uso de CRM para mantener actualizados los datos de los pacientes, y demás herramientas informáticas y de gestión.

– Atención al público:


ncluye no sólo la recepción de los pacientes, con las correspondientes gestiones para la cobertura de los seguros de salud, pagos de las consultas, gestión de las prescripciones de estudios médicos y medicamentos, recepción y entrega de documentación a pacientes, profesionales y demás áreas del nosocomio. Atención de toda persona que se acerque al consultorio, informándole todo lo necesario para aclarar las dudas o resolver los planteos que se presenten.

– Soporte:
Esta función consiste en contribuir a la organización de la tarea del profesional, no sólo gestionando la agenda diariamente, sino también asistir en la preparación del consultorio para la atención, es decir, ocupándose de que el profesional disponga de los elementos necesarios para que realice su tarea diaria, ya sea por sí, o gestionando la provisión de insumos a las áreas de enfermería, farmacia o ante el área que corresponda. Es por ello que es de vital importancia el conocimiento de la terminología médica, la identificación de los materiales de trabajo diarios, el control del stock de insumos y su reposición en tiempo y forma.

En conclusión, el secretariado médico se constituye en un área administrativa con múltiples funciones de la cual depende la calidad de atención a los pacientes. Es por ello, que se valora la adecuada formación profesional preparando al estudiante para insertarse en clínicas, sanatorios, hospitales, obras sociales, gerenciadores de medicina prepaga, consultorios privados, entre otros ámbitos relacionados con la atención de la salud.

Dada la complejidad de la tarea diaria, cada día resulta más necesario incorporar personas con el perfil académico adecuado. La formación del secretario médico incluye las siguientes áreas de estudio:

– Salud: se brinda conocimiento en temas de salud, enfermedades, sintomatología, farmacología, tipos de estudios médicos habituales, etc.

– Administración: consiste en la formación como facturista, incurriendo en las normativas que regulan a las obras sociales, los requisitos que se exigen para las liquidaciones mensuales, las modalidades de contratación, órdenes médicas de consulta, prácticas y medicamentos, diferentes coberturas en el ámbito público y privado, gestión de historias clínicas, su importancia, modos de conservación y resguardo, etc.

Finalmente, en el Perú existen diversos lugares en los que se realiza la formación profesional del secretario médico entre los que cabe destacar:

  • Instituto ELA
  • TELESUP
  • Instituto SISE
  • IDAT
  • ICEL Perú.
  • Instituto Superior San Pablo
  • Compartir:
author avatar
rebagliati

Publicación anterior

Secretario médico: el profesional indispensable en centros de salud
febrero 1, 2021

Siguiente publicación

10 Opciones para trabajar con personas mayores
febrero 27, 2021

También te puede interesar

secretary
Secretario médico: el profesional indispensable en centros de salud
1 febrero, 2021
ayunp
El ayuno intermitente para adelgazar ¿Qué es? ¿tiene beneficios?
1 febrero, 2021
vegetarian
Errores frecuentes de las dietas vegetarianas
1 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Diciembre 2020
  • Enero 2021
  • Febrero 2021
  • Noviembre 2020
  • Octubre 2020

logo letra blanco-01
Somos una institución que brinda servicios de capacitación y especialización a profesionales y público en general con interés en el sector salud de calidad con valores, comprometidos en su desarrollo en beneficio de la sociedad y bienestar con vocación de servicio y visión global.

Dirección

  • Calle Manuel Fuentes 140 San Isidro
  • Teléfonos: 970 973 400, 995 859 287, 971 087 728
  • Correo: informes@rebagliatisalud.edu.pe
  • Horarios: (Lunes-Viernes: 9:00 am – 6:00 pm)
    (Sábado: 9:00 am – 1:00pm)

Cursos de Especialización

  • Primeros Auxilios
  • Soporte Vital Básico
  • Nutrición y Dietoterapia
  • Secretariado Médico
  • Salud Ocupacional
  • Ver todos...

Síguenos

Facebook

Libro de Reclamaciones

Para mayor información

Realice sus pagos mediante:

Escuela de Salud Rebagliati 2020. Sitio web desarrollado por SEOTICAL