¡Oferta!

DIPLOMA CONDUCTOR DE AMBULANCIA

S/249.00

Categoría:

Diploma Conductor de Ambulancia

El Diploma Conductor de Ambulancia de la Escuela de Salud Rebagliati te capacita para responder con eficacia en emergencias médicas. Además, aprenderás sobre la seguridad vial y la atención prehospitalaria. Por lo tanto, este programa es ideal para quienes desean desempeñarse en el sector salud con responsabilidad y profesionalismo.

¿Por qué elegir el Diploma Conductor de Ambulancia?

Este diploma es una gran oportunidad para quienes desean un perfil altamente competitivo. Asimismo, permite desarrollar habilidades clave en la conducción de vehículos de emergencia. Además, proporciona conocimientos esenciales sobre normativas de tránsito y primeros auxilios.

Beneficios del programa

  • Capacitación en manejo defensivo y seguro.
  • Conocimiento de normativas de transporte sanitario.
  • Desarrollo de habilidades en situaciones críticas.
  • Formación en protocolos de emergencia.
  • Certificación avalada por la Escuela de Salud Rebagliati.

¿Quiénes pueden inscribirse?

El Diploma Conductor de Ambulancia está dirigido a conductores profesionales, técnicos en salud y personal que desee especializarse en transporte sanitario. Además, es ideal para quienes buscan mejorar su desempeño en emergencias.

Potencia tu futuro en el sector salud

Con este diploma, podrás desempeñarte en hospitales, clínicas, empresas de ambulancias y servicios de emergencia. También mejorarás tu capacidad de respuesta en situaciones críticas. Por lo tanto, esta formación es clave para quienes buscan destacarse en el sector salud.

¡Inscríbete hoy y especialízate con la Escuela de Salud Rebagliati!

Membresía Total Anual x 2 Alumnos

Descripción

Un conductor de ambulancia es un profesional que realiza diferentes tareas. Tales como la conducción de la ambulancia, la atención primaria a enfermos o accidentados en un entorno pre hospitalario y el abastecimiento de la ambulancia.

Importancia

En la actualidad conocer las actividades básicas de primeros auxilios y actividades paramédicas son un valor agregado en este tipo de actividades, lo que mejorará la empleabilidad en este tipo de oficios

Temario

PARAMÉDICOS

Unidad 1:
• Primera respuesta a accidentes

Unidad 2:
• Inyectables

Unidad 3:
• Soporte básico Vital – RCP

Unidad 4:
• Fisioterapia

Unidad 5:
• Fracturas Expuestas y Hemorragias

Unidad 6:
•  Evaluación Médica

PRIMEROS AUXILIOS

Unidad 1:

• Introducción a los Primeros Auxilios
• Emergencia vs Urgencia
• Valoración Primaria y Secundaria

Unidad 2 :

• Soporte Básico de Vida y Reanimación
• Atragantamiento Ovace – Asfixia
• Ahogamiento

Unidad 3 :

• Heridas
• Hemorragia
• Quemaduras

Unidad 4 :

• Picaduras y Mordeduras
• Traumatismos
• Intoxicación

SOPORTE VITAL BÁSICO – RCP BASADO EN LAS GUÍAS DEL AHA – COVID-19

Unidad 1 : Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)

• Introducción al curso, prologo y aspectos éticos
• Pilares de la atención prehospitalaria. Cadenas de supervivencia.
• Paro cardiorrespiratorio vs ataque cardiaco.

Unidad 2 : SVB para Adultos

• Conceptos generales de SVB.
• Secuencia de SVB para 1 o 2 reanimadores.
• Manejo de la vía aérea en reanimación.

Unidad 3 : SVB Pediátrico

• Algoritmo de paro cardiaco para reanimación en lactantes y niños.
• Ventilación en lactantes/niños.
• DEA para lactantes y niños

Unidad 4 : Desobstrucción de la vía aérea y consideraciones especiales en COVID-19

• Desobstrucción de la vía aérea en un adulto que no responde
• Desobstrucción de la vía aérea en un niño que no responde
• Consideraciones especiales y algoritmo en pacientes con
sospecha de COVID-19